Anticoncepción postcoital
Asesoramiento sobre anticoncepciónGINESUR Salud de la mujer
Anticoncepción postcoital
¿Qué la anticoncepción postcoital?
Se llama anticoncepción poscoital, del día después o de emergencia a la anticoncepción que se puede realizar cuando tras un coito de riesgo, es decir sin anticoncepción o si esta falla.
Normalmente es necesario prever antes de realizar el coito la anticoncepción que vamos usar asesorarnos previamente y elegir un método que nos venga bien, pero hay situaciones en las que esto no ocurre o que el método habitual falla. Entonces se puede recurrir a la anticoncepción poscoital o de emergencia.
Se conoce también por la píldora “Del día después” o de emergencia
En Ginesur ofrecemos consejo y prescripción -receta- gratuitamente en caso necesario.
El método mas usado es la píldora poscoital
Existen dos tipos de píldoras una que contiene Levonorgestrel y otra Acetato de Ulipristal. La primera es la más conocida y usada hasta ahora. Se trata de una o dos comprimidos que se toman o en una sola toma -los dos a la vez- o en dos tomas -una cada 12 horas-. El medicamento es una hormona, que lleva usándose muchos años para diversos usos en ginecología. Presenta pocos efectos secundarios o colaterales. Es importante que se tomen las pastillas antes de que transcurran 72 horas. Pero es mejor si se hace en las primeras 24 horas. Este método sólo protege de un coito. Es decir si en un mes has tenido mas de un coito sin protección adecuada, puede fallar. Se compra en farmacias sin receta médica. El Acetato de Ulipristal, es un medicamento más nuevo, necesita receta médica y es más caro, pero es más eficaz y se puede usar hasta el 5º día -120 horas- tras el coito de riesgo. Se administra también en una sola toma. De hecho no es un método seguro 100%. Los métodos hormonales usados mensualmente y correctamente -píldora, parche, anillo vaginal, implante subdermico- son muchos más seguros que la anticoncepción poscoital.
Otro método que se puede usar como anticoncepción poscoital es la inserción de un DIU. Esto impide también el embarazo y si deseas usarlo como método se puede quedar insertado durante 5 años. Tiene la ventaja de que resulta eficaz pasadas las 72 horas.
Centros Ginesur en Andalucía
Wellness eBook
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam varius purus nec lobortis vulputate.
The Essentials of Goal Setting
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam varius purus nec lobortis vulputate.
3 Week Career Workshop
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam varius purus nec lobortis vulputate.
Respuestas a las dudas más habituales sobre el aborto (IVE)
¿Hasta Cuando puedo interrumpir mi embarazo? ¿Es doloroso?
¿Después de abortar puedo quedarme otra vez embarazada?
Interrupción voluntaria del embarazo
IVE sin dolor
Preguntas frecuentes sobre IVE
Resuelve tus dudas
Anticoncepción
Asesoramiento sobre anticoncepción
Ginecología
Consulta y diagnóstico personalizado para cada mujer
Consulta obstétrica
Ecografías obstétrica, D, 4D, diagnóstico prenatal
Consulta de mamas
Ecografías mamarias y gestion mamografía o senografía
En los centros Ginesur contamos con un equipo multidisciplinar con gran experiencia a la hora de informar, asesorar y dar respuesta individualizada a cada mujer. Especialistas en la interrupación voluntaria del embarazo